jump to navigation

Dejo WordPress por una vida mejor! mayo 22, 2009

Posted by jmanuelmeza in Anime, Basketball, Basquetbol, Blogroll, Caca a windows, Cine, Debian, Educación, edusol, Equipo Ryonan, humor, Linux, Literatura, Personal, Psicología, Reflexiones, Ryonan, software libre, Tecnología, ubuntu, Ubuntu linux, Uncategorized, Ventas, Videojuegos.
3 comments

Sé que hay algunos que aún me siguen, aunque creo que son pocos, pero quería publicar la noticia sobre mi cambio de blog, dejo este en wordpres y me voy a mi dominio propio:

http://manuelmeza.org

En él encontrarán mi blog y mi CV, por favor, entren ahí, ahora escribiré solo en ese blog y este lo dejo para la posteridad!!

Saludos!

Anuncio publicitario

Nosferatu con piano en vivo en la Cinetaca Nacional. febrero 25, 2009

Posted by jmanuelmeza in Cine, edusol, humor, Personal.
2 comments

El fin de semana (sábado 21 de febrero) fui a la Cineteca Nacional a ver la película de Nosferatu, sip, la viejita, blanco y negro, muda… pero lo mejor era que se interpretó en vivo la música en piano.

La verdad es que es una experiencia diferente, no me esperaba que fuera tan interesante. Uno se da cuenta de que lo más ordinario para nosotros y nuestra generación es tener dolby surround, muchos canales de audio, alta definición, sin embargo, podemos disfrutar de una película sin ninguno de estos atributos y ser aún así una obra maestra.

Lo curioso es que lo que antes generaba temor, la figura del Conde Olak, super flaco  con sus cejotas y esa mirada tan seria ahora nos provoca algo de risa y muy poco miedo… bueno, los tiempos han cambiado nuestra concepción de «cosa terrorífica», ahora ni tripas ni sesos nos asustan…

Una grata visita a la cineteca, como la mayoría de ellas.

Chascarrillo… agosto 25, 2008

Posted by jmanuelmeza in humor.
2 comments

Esto lo vi en Dr. House… 😀

Niño: Tengo una pregunta y ganas de ir al baño

Maestra: ¿Y que deseas hacer primero?

Niño: Primero la pregunta

Maestra: ¿Y cual es?

Niño: ¿En donde está el baño?

Leer es malo!! diciembre 22, 2007

Posted by jmanuelmeza in humor, Literatura.
18 comments

Aquí dejo uncorreo electrónico que me pareció excelente, es de Igor Ayala de la lista de correos Tolkiendili México. ¡LEER ES MALO!!!

Todos deberían saber que leer, como fumar, tiene sus riesgos:

1.- Quienes leen mucho acaban ciegos. Primero son esas gafitas de intelectual, luego las de culo de vaso y acabas como Galdós o Borges, contratando a una tierna manceba que te lea a los pies de la cama.

2.- Quienes leen mucho acaban trastornados. Como don Quijote, o Cela. Una alumna mía me decía que hay por ahí un tonto ambulante que se quedó así de tanto estudiar. Al parecer se tomaba todo tipo de psicotrópicos para mantenerse despierto mientras leía y leía.

3.- Leer agota tu economía. Los libros son caros y no se pueden bajar con el emule. Los que están en internet son clásicos y por tanto largos, así que si los lees en la pantalla todavía te quedas más ciego (ver punto 1).

4.- Leer complica la vida doméstica. Acumular libros se convierte en una obsesión que requiere espacio, metros de estanterías desordenadas, dolorosas cajas en el trastero, mesitas de noche polvorientas… Con la amenaza de cónyuges o hijos: Elige, los libros o nosotros. Y esa pregunta estúpida de las visitas no lectoras: ¿Te los has leído todos?

5.- Leer complica la vida amorosa. ¿Todavías estás leyendo? Pues me duermo…

6.- La lectura suele ser fuente de toda infelicidad. Quienes no leen no tienen más punto de vista que el que les ofrece su cadena de televisión habitual, su peluquero, su estanquera o su compañero de cañas. No necesita contrastar visiones distintas de un hecho, ni ponerse en lugar del otro. Asume que la realidad es plana. Y es feliz.

7.- Los libros generan frustración. La lectura te muestra vidas que nunca llegarás a vivir y lugares que nunca conocerás. Te permite imaginar a los personajes y lugares de las historias del modo que tú quieres. Luego vienen los de Hollywood y te plantan al guapo de turno en unos paisajes de Nueva Zelanda que te cagas, y ya está, tu gozo imaginado en un pozo, porque cómo les explicas tú a los espectadores de la sala que lo que tú habías imaginado era mejor.

8.- La lectura es algo lento y repetitivo. A ver, ¿qué ha cambiado en la lectura en los últimos dos o tres milenios? ¿Leemos más rápido? ¿Se lee a través, renglón sí, renglón no? Nada. Siempre igual, una línea detrás de otra. Y encima hay que esperar más de una hora (una semana, un mes) para que nos cuenten el encuentro amoroso de una pareja, el remordimiento por un crimen, la frustración por una vida anodina, la conquista de una libertad.

9.- Leer no sirve para obtener admiración. Por si alguien no se ha enterado, ser buen lector no cotiza en la bolsa de la vida social. Que alguien cite a buenos lectores que salgan en la tele: … (silencio prolongado). Antes, con lo de mayo del 68 y todo eso, aún se ligaba citando a Camus, a Brecht, a Quevedo. Pero ahora, como no cites a Jaime Peñafiel…

10.- La lectura no está al alcance de todos. Digan lo que digan, el placer de leer está reservado a unos pocos. Son esos pocos los que gozan casi pecaminosamente cuando descifran un clásico, cuando sienten las pasiones que se imaginaron hace siglos para que les lleguen a ellos casi en exclusiva, cuando se quedan varios días en estado de shock después de leer buenas novelas, cuando se estremecen leyendo un poema, cuando lloran o ríen entre líneas, cuando recomiendan furtivos lecturas que no se venden en Carrefour, cuando no pueden salir de casa sin un libro en el bolsillo, cuando miden sus vidas por los libros que leyeron en cada época… Son una élite, peligrosa y exquisita, que procura captar miembros para su secta, pero que también sabe que muy pocos serán los elegidos. ¿Lo eres tú?

gabriela m

Un mal día en la oficina noviembre 14, 2007

Posted by jmanuelmeza in Caca a windows, humor.
1 comment so far

Aqui les dejo este video… por ahí dicen que son usuarios de windows jajaja

Saludos!